La tasa de desempleo en el departamento de Colonia tuvo una leve baja y se ubicó en el entorno del 7,5 % por debajo del promedio nacional de 7,9 %, según los últimos datos divulgados por el Instituto Nacional de Estadística, correspondientes al período móvil de marzo a mayo de 2025.
Este dato representa un aumento de 0,2 puntos porcentuales respecto al período anterior, febrero-abril, cuando la desocupación en Colonia se situaba en 7,7 %. A pesar de esa suba intermensual, el departamento mantiene niveles de desempleo más bajos que otras zonas del país.
Colonia, con su perfil agrícola e industrial, sostiene una tasa de actividad del 61 % y un nivel de empleo del 56,5 %, cifras que la posicionan apenas por debajo del promedio nacional —64,4 % de actividad y 59,4 % de empleo—, consolidándose como un motor laboral en el litoral sur del país.
En cuanto a la informalidad laboral, sigue siendo un reto a nivel nacional. En Colonia alcanza el 19 %, un nivel comparable al de departamentos similares como San José y Flores, donde ronda entre el 16 y el 17 %.
Entre los departamentos con mayor tasa de desempleo se encuentran Treinta y Tres, con un preocupante 16,5 %, seguido de Paysandú, con 12,3 %, y Río Negro con 12,1 %. También se destacan con cifras altas Durazno (11,5 %) y Artigas (10,2 %).
Por el contrario, los departamentos con menores niveles de desocupación son Cerro Largo con 4,8 %, Soriano y San José con 5,6 %, Maldonado con 5,7 % y Rivera y Flores con 6,3 %.