PIT-CNT reclamó inversión, mejores salarios y rechazó subir la edad jubilatoria en acto del 1º de mayo

El PIT-CNT llamó a impulsar el crecimiento con inversión y mejores salarios

En el acto central por el Día de los Trabajadores, realizado este 1º de mayo, la central sindical PIT-CNT planteó una serie de reclamos y propuestas clave en materia económica, social y laboral. Enrique Méndez, secretario general de la organización, abrió el acto con un llamado a “impulsar el crecimiento del país” a través de la inversión pública y privada.

Inversión pública y privada como motor del desarrollo
Méndez destacó que el desarrollo económico debe ser sostenido con políticas activas, e insistió en que tanto el Estado como los privados tienen responsabilidad en dinamizar la economía. “El crecimiento no llega solo. Hay que moverlo”, expresó desde el escenario instalado en Montevideo.

Defensa del poder de compra y el comercio local
En su discurso, también reclamó una mejora del salario real y pidió a los uruguayos priorizar el consumo en el comercio nacional: “Gastar en lo local es sostener puestos de trabajo y desarrollo interno”, enfatizó.

Empresas públicas y trabajadores precarizados en el foco del discurso
Otro eje del mensaje del PIT-CNT fue la defensa de las empresas públicas y los derechos laborales de los sectores más vulnerables.

Crítica y defensa de la gestión estatal

Méndez puso énfasis en la necesidad de fortalecer la gestión de las empresas públicas, destacando su rol estratégico en el desarrollo y el empleo. La central, dijo, sigue con atención los cambios en la administración y la orientación de estas empresas.

“Iremos al encuentro de los trabajadores precarizados”
En una frase que resonó con fuerza, Méndez aseguró que el PIT-CNT se acercará “a los trabajadores precarizados, que están por fuera del sistema formal”, reafirmando su compromiso con quienes no cuentan con protección laboral.

Emergencia nacional por la pobreza infantil: fuerte llamado del PIT-CNT
Uno de los momentos más impactantes del acto fue el mensaje del dirigente Sergio Somaruga, quien exigió declarar la emergencia nacional por la pobreza infantil.

“Es un tiro en la pierna y una vergüenza”
Somaruga calificó la situación como inadmisible y dijo que el país no puede tolerar que uno de cada cinco niños viva en condiciones de pobreza. “Es un tiro en la pierna y una vergüenza nacional”, sentenció ante una multitud que lo ovacionó.

Reforma previsional: rechazo al aumento de la edad jubilatoria y propuesta fiscal alternativa
El PIT-CNT también reiteró su postura contraria a la reciente reforma previsional, en especial a la suba de la edad jubilatoria. A su vez, planteó una propuesta alternativa para el financiamiento del sistema.

Impuesto a la renta empresarial como alternativa al aporte patronal
Lorena Luján, otra de las oradoras del acto, explicó que la central sindical propone “sustituir gradualmente el aporte patronal por un impuesto a la renta a las empresas”, que grave con mayor carga a quienes más ganan.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *