Según datos oficiales, la pobreza en 2024 se ubicó en 17,3% y en menores de 6 años en el 32%

Es la cifra mas baja desde el 2020.

Este dato de pobreza se calculó con la metodología y la canasta de bienes y servicios del 2017.

Según la evolución de los datos obtenidos con la metodología del 2017, la pobreza subió en el 2018 al 2020, año en el que alcanzó el 21% de las personas, para luego bajar todos los años hasta el 2024 inclusive y ubicarse en el 17,3%.

Alejandro Sánchez pidió ir más allá del consenso para afrontar el 32% de pobreza infantil

El secretario de Presidencia destacó que “hay un consenso respecto a priorizar la pobreza infantil, pero tenemos animarnos a definir qué quiere decir eso”, enfatizó.

El ex ministro de Trabajo y líder del Partido Independiente, Pablo Mieres, se refirió a los datos de pobreza presentados por el INE.

En diálogo con radio Monte Carlo, sostuvo que «cuando uno mira los números la tendencia es que desde 2020 (año de la pandemia) donde en el mundo entero aumentó la pobreza de manera muy significativa, en Uruguay se produjo un proceso de recuperación».

«Todas las estadísticas muestran una mejora contínua desde el 2021 en adelante y en el 2024 que es el último año de gobienro anterior se alcanza el nivel de pobreza que teniamos en 2019», dijo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *