Más de treinta gremiales de profesionales universitarios de todo el país realizan hoy un paro de 24 horas en rechazo al proyecto de ley impulsado por el gobierno para reformar la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios.
La medida, de alcance nacional, fue convocada por el Sindicato Médico del Uruguay y cuenta con la adhesión de la Federación Médica del Interior, el Sindicato Anestésico Quirúrgico, el Colegio de Contadores y diversas asociaciones de abogados, veterinarios, ingenieros, químicos y arquitectos, entre otros.
El núcleo de los cuestionamientos apunta a la fórmula planteada por el Ejecutivo, que contempla un mayor aporte de los profesionales activos y la incorporación de una nueva “contribución pecuniaria” para los pasivos, como parte de la solución a la crisis financiera que atraviesa la caja.
En paralelo, el Senado tenía previsto continuar hoy con el debate parlamentario del proyecto, pero el Partido Nacional evalúa solicitar una nueva prórroga para ganar tiempo y buscar consenso dentro de la coalición republicana.
A continuación, escuchamos a la doctora Zully Domínguez, integrante de la Asociación de Profesionales Independientes quien brindó detalles sobre los motivos de la movilización y los reclamos del sector.