El gobierno presentará al Parlamento un proyecto de ley que busca asistir económicamente a los productores de leche perjudicados por el cierre de la cooperativa Calcar. La medida apunta a saldar parte de la deuda acumulada con los remitentes, luego de meses sin pagos completos por parte de la empresa.
La propuesta del Poder Ejecutivo contempla una partida no reembolsable de 57 millones de pesos, proveniente del Fondo de Financiamiento y Desarrollo Sustentable de la Actividad Lechera. El objetivo es compensar a los 82 productores que remitieron leche a Calcar entre noviembre de 2024 y marzo de 2025.
Según detalla la exposición de motivos del proyecto, la deuda total asciende a 2,3 millones de dólares. Además de los atrasos con los productores, la cooperativa también incumplió con retenciones que debía transferir al Banco República y al Instituto Nacional de Colonización.
La ayuda contempla distintos niveles de afectación: 41 productores no cobraron nada de lo que se les debía, 16 recibieron apenas el 20%, otros 19 el 40%, y 6 productores llegaron al 60% del pago correspondiente.
El proyecto busca aliviar el impacto económico en el sector lechero y brindar una salida a los trabajadores rurales que vieron comprometida su actividad por la situación financiera de la histórica cooperativa.