La Plaza 25 de Agosto de Colonia del Sacramento se transforma en un escenario cultural al aire libre con la exposición Galería a Cielo Abierto, que celebra la riqueza de la música popular uruguaya. La muestra, curada por Andrés Torrón y Juan Campodónico, destaca la relación histórica y artística entre el candombe, la milonga y el tango.
La exposición parte de la premisa de que “la milonga es hija del candombe, así como el tango es hijo de la milonga”, frase de Alfredo Zitarrosa que sirve como hilo conductor para presentar a **once artistas fundamentales del siglo XX, cuya obra ha dejado una profunda huella en nuestra identidad musical.
Estos músicos navegaron entre géneros y culturas, combinando lo rural con lo urbano, lo africano con lo europeo, y lo regional con lo global. La muestra invita a los visitantes a descubrir cómo estas raíces dialogan con las tendencias actuales, revelando un rico entramado cultural que define a la sociedad uruguaya.
La exposición incluye fotografías digitalizadas a partir de negativos de gelatina y plata sobre plástico en formato 35 mm, así como copias de gelatina y plata de tamaños que varían entre 10×15 cm y 20×30 cm. La propuesta no solo celebra a los artistas, sino que también busca generar conciencia sobre la importancia de preservar y difundir nuestra música popular, parte esencial del patrimonio cultural del país.
Galería a Cielo Abierto está disponible para toda la comunidad, ofreciendo un recorrido que conecta historia, arte y música en un espacio emblemático de la ciudad.




