OSE manejó la posibilidad de tomar agua de Juan Lacaze como alternativa a Arazatí

“Fue descartada porque aumentaba aún más los costos”, comentó Ortuño.

El ministro de ambiente, Edgardo Ortuño, será interpelado en el Parlamento por el cambio del proyecto Neptuno. Hoy miércoles ingresa el pedido de interpelación y está previsto que se realice el martes que viene.

Una de las alternativas que manejó OSE fue la de tomar agua del Río de la Plata, a la altura de Juan Lacaze, y luego se descartó por la distancia con Montevideo, aunque el agua presentaba menor salinidad que en la zona de Arazatí en San José.

Ortuño dijo que se realizarán ahora un conjunto de obras y que la inversión será menor a la proyectada.   

El proyecto Arazatí preveía la toma de agua del Río de la Plata, su potabilización y transporte hasta Cuchilla Pereira, con una inversión cercana a los 900 millones de dólares. El contrato fue suscrito el 23 de enero de 2025, pocos días antes del cambio de gobierno.

Desde el inicio de su mandato, el gobierno de Yamandú Orsi expresó reparos sobre el proyecto.

El gobierno impulsa ahora un nuevo proyecto que contemplaría la construcción de una planta potabilizadora en las cercanías de Aguas Corrientes, con agua proveniente del río Santa Lucía. Además, se prevé extender una aductora hasta Cuchilla Pereira y realizar obras complementarias en el este del país. También se mantiene la voluntad de avanzar en la represa de Casupá como fuente adicional de abastecimiento.

Los productores agropecuarios de San José desde un principio advirtieron sobre el impacto ambiental y económico que las obras traerían para la región. Se movilizaron varias veces, encabezados por Marcelo Bruné.

Bruné dijo que la planta iba a estar en un punto de confluencia entre aguas oceánicas y aguas dulces del Paraná. Según Bruné, este lugar requiere un tratamiento químico intensivo para potabilizar el agua y los residuos generados quedarían en el departamento sin un manejo adecuado.

Saludaron y felicitaron la decisión del gobierno de dejar sin efecto la obra anunciada en Arazatí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *