Nueva Helvecia recibió una visita muy especial: el Solar Butterfly, considerado el vehículo solar más grande del mundo. Con forma de mariposa y equipado como una casa rodante autosuficiente, este proyecto suizo recorre seis continentes y 90 países para promover la sostenibilidad y las energías renovables, con destino final en la COP30 de Belém, Brasil, en 2025.
La iniciativa, creada por el pionero Louis Palmer, busca demostrar que ya existen soluciones concretas para frenar el calentamiento global. El vehículo funciona íntegramente con energía solar, gracias a 120 metros cuadrados de paneles que le permiten recorrer más de 200 kilómetros sin emisiones.
En Nueva Helvecia, el Solar Butterfly será parte de charlas abiertas, talleres educativos y actividades en centros de enseñanza, con el apoyo de la Intendencia de Colonia, el municipio, la Embajada de Suiza y organizaciones locales.
Una oportunidad única para ver de cerca cómo la tecnología y la creatividad se ponen al servicio del planeta.
Se hicieron presentes alumnos de UTU y de la Escuela Nro 40 en la Plaza Los Fundadores.
En ese marco, integrantes del equipo compartieron su visión sobre esta experiencia global. Escuchamos a Simon Hofmann…