Más de 100 casas en Melo almacenan combustible clandestino sin control. La venta ilegal de nafta desde Brasil pone en riesgo de incendios y explosiones a la ciudad.

En Melo, Cerro Largo, se detectaron más de 100 puntos de venta ilegal de combustible, principalmente nafta, almacenados en viviendas particulares. Se estima que hay cerca de 100.000 litros distribuidos entre estos sitios — aproximadamente 1.000 litros en cada vivienda.
El combustible ingresa ilegalmente desde zonas fronterizas como Yaguarón y Aceguá y otros pasos informales. Lo más grave: se guarda sin medidas de seguridad, lo que incrementa dramáticamente el riesgo de accidentes, explosiones o incendios.
Ya ocurrió una tragedia reciente: un incendio en una vivienda provocó víctimas fatales — entre ellas una madre, una niña de cinco años y un adolescente de 13.
Los comercios formales también están siendo seriamente afectados: la venta de combustible legal ha caído tanto que varias estaciones de servicio están en peligro de cerrar. La diferencia de precio con Brasil es un factor clave: mientras en Uruguay el litro ronda los 78 pesos, en los puntos clandestinos o zonas fronterizas baja hasta 48 pesos.
Autoridades estudian medidas como aplicar el IMESI con descuentos para estaciones cercanas a la frontera, aunque Melo está aproximadamente a 60 km de la línea divisoria.