La nueva conexión de China Eastern (MU745/MU746) comenzará el 4 de diciembre y unirá Buenos Aires y Shanghái en un viaje de entre 25,5 y 29 horas con una corta escala técnica en Auckland; los pasajes ya se venden.
China Eastern Airlines confirmó el lanzamiento de una ruta que marcará un hito en la aviación comercial: a partir del 4 de diciembre de 2025 operará el servicio entre Shanghái (PVG) y Buenos Aires (EZE) identificado como MU745/MU746, que cubrirá cerca de 19.800–20.000 km y tendrá una duración estimada de 25,5 horas (ida) y hasta 29 horas (vuelta) según la dirección del viento.
La ruta incluye una escala técnica de aproximadamente dos horas en Auckland (AKL), donde la aeronave hace parada pero, según los informes, los pasajeros no deberán descender: por eso varios medios la describen como “directa” en términos comerciales (misma aeronave y mismo número de vuelo) pero no non-stop. Esa escala permite reabastecimiento/servicio y cumplir límites operacionales en un trayecto de ultra-larga distancia.
China Eastern planea operar el servicio con Boeing 777-300ER (o variantes 777 de largo alcance) y con una frecuencia inicial de dos veces por semana en cada sentido, según la programación publicada. Los horarios y días previstos (salidas desde Shanghái y regreso desde Buenos Aires) ya figuran en los canales oficiales y en agencias especializadas.
Los pasajes ya están a la venta: las tarifas de lanzamiento en clase económica fueron publicadas en torno a US$1.700–1.800 (varían según la conversión y la fecha), mientras que la cabina ejecutiva supera los US$5.000 en los primeros vuelos promocionales. El precio y la duración convierten a esta ruta en una opción cara pero directa (sin cambio de avión) para quien necesite conectar ambos extremos del Pacífico con menos complicaciones que antes.
El anuncio —respaldado por la Embajada de China en Argentina y difundido por la aerolínea— abre un nuevo capítulo en la conectividad entre Sudamérica y Asia, con implicancias comerciales y turísticas: además, China Eastern evaluaría derechos de tráfico (fifth-freedom) para operar también tramo Auckland–Buenos Aires con pasajeros/carga en el futuro, si se otorgan las autorizaciones.