La Unasev presentó la libreta de conducir por puntos

Con el presidente Orsi en primera fila, el director de la Unasev, Marcelo Metediera, presentó los detalles de la nueva libreta de conducir por puntos.

“El Sistema del Permiso Nacional de Conducir por Puntos comenzará con un saldo inicial de puntos, los cuales se perderán o ganarán por la comisión o no de las infracciones que se establecen en el presente decreto o se recuperaran mediante el Programa de Recuperación de Puntos”, dice el decreto .

Cada conductor que tramite por primera vez (principiante) su Permiso Único Nacional de Conducir iniciará en el sistema con 8 (ocho) puntos.

Se sumarán puntos cuando:

Transcurrido 2 (dos) años sin infracciones que le quiten puntos, sumará 4 (cuatro) puntos más, alcanzando 12 (doce) puntos.

Transcurridos 3 (tres) años más sin infracciones que le quiten puntos, sumará 2 (dos) puntos más, alcanzando 14 (catorce) puntos.

Transcurridos 3 (tres) años más sin infracciones que les quiten puntos, sumará 1 (un) punto más, totalizando 15 (quince) puntos, siendo este el puntaje máximo posible.

De manera excepcional y cuando se inicie el sistema, cada conductor ya con Permiso Único Nacional de Conducir vigente comenzará en el sistema con 12 (doce) puntos.

Infracciones gravísimas

A los efectos de la instrumentación del Permiso Nacional de Conducir por Puntos se considerarán gravísimas las siguientes infracciones, dice el decreto:

* Conducir bajo los efectos de alcohol u otras drogas.

* Negarse a la prueba de alcohol u otras drogas.

* Participar en competencias vehiculares no autorizadas (picadas).

* Conducir manipulando el teléfono celular.

* Conducir al doble o más de la velocidad permitida.

* Exceso de velocidad que supere 30 km de la velocidad permitida sin alcanzar el doble de la velocidad máxima permitida.

* Sin el Permiso Único Nacional de Conducir habilitante para la categoría del vehículo que conduce.

* No usar cinturón de seguridad.

* No usar casco.

* Menor 12 años en asiento delantero.

* Menor 12 años sin Sistema de Retención Infantil.

El presidente de la Unidad Nacional de Seguridad Vial, Marcelo Metediera, comentó que en caso de que los conductores pierdan puntos tendrán un proceso de recuperación, que será obligatorio para quienes pierdan todos los puntos.

Una vez que entre en vigencia, quienes tengan un permiso vigente, “no van a tener que hacer nada”, ya que automáticamente se le cargarán los puntos iniciales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *