
El diputado por Colonia, Mario Colman (Partido Nacional), respondió a las declaraciones realizadas por el presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, durante su visita al departamento, cuando afirmó que el actual gobierno es el que incrementó el presupuesto de la Universidad de la República (Udelar).
Colman sostuvo que Pereira incurre en una afirmación falsa y recordó que durante el período pasado se destinaron múltiples partidas específicas a la Universidad. Entre ellas, mencionó los $1.130 millones para calidad académica e innovación, $359 millones para la expansión territorial, $20 millones anuales para el sistema de becas de Bienestar Universitario, además de recursos extraordinarios para investigación en vacunas, proyectos oncológicos, nuevas carreras, obras de infraestructura y el fortalecimiento de los Centros Universitarios Regionales.
En la rendición de cuentas de 2020, agregó, se asignaron fondos para plataformas digitales y becas estudiantiles, mientras que en los años siguientes se aprobaron recursos para el Hospital de Clínicas y centros universitarios del interior.
El legislador coloniense advirtió que, a diferencia de lo expresado por Pereira, el actual presupuesto otorga apenas un incremento del 1,8% frente al 52% solicitado por la Udelar, y que no contempla recursos específicos para el desarrollo universitario en el interior del país. Esto, afirmó, deja en riesgo programas de grado y posgrado, la consolidación de equipos académicos en los CENUR y el fortalecimiento de sedes como la de Colonia.
Colman agregó que, de cumplirse las proyecciones económicas, el presupuesto quinquenal difícilmente supere el 4% del PIB, lejos de la meta del 6% planteada para la educación.
Finalmente, remarcó que será el Parlamento el que deba encontrar soluciones, y adelantó que trabajará para que la Universidad reciba fondos que aseguren su desarrollo y fortalezcan particularmente la sede de Colonia.