
En su reciente visita a Colonia Valdense, la gobernadora del Distrito J1 de Clubes de Leones, Mariella Spagnolo, anunció un nuevo proyecto en el que viene trabajando el Leonismo uruguayo, en la búsqueda de atender las necesidades de las personas mayores que viven solas y en situación de vulnerabilidad.
La iniciativa propone articular a los Clubes de Leones con organismos del Estado para mejorar la atención en salud y el acompañamiento social.
La propuesta surgió a partir de una médica del Distrito J2 y fue planteada y resuelta en el Consejo para implementarse en los tres distritos explicó Spagnolo. La idea es que los clubes actúen como operadores y, a la vez, gestionen alianzas con el Mides y el Ministerio de Salud Pública para optimizar la asistencia.
Primera etapa: Juan Lacaze
En el caso del Distrito J1, que va desde Montevideo hasta Bella Unión, se propuso iniciar el trabajo en Juan Lacaze debido al elevado índice de suicidios registrado en la zona, vinculado a la inestabilidad laboral y la depresión provocada por el cierre de fábricas. Allí, con el apoyo de la jefa de zona Nancy Paolín y el Club de Leones local, se prevé aplicar la primera etapa del proyecto en toda la parte de Colonia.
El plan consiste en elaborar un registro unificado mediante simples preguntas (nombre, ubicación, con quién vive, tiempo de soledad, ingresos) para identificar quienes necesitan acompañamiento, atención médica o apoyo material. Esa base de datos permitirá coordinar la entrega de canastas, acompañamiento para trámites o derivaciones médicas entre Mides, Ministerio de Salud Pública y los Clubes de Leones.
La gobernadora Mariella Spagnolo, aporta más detalles de este proyecto leonístico.