
La empresa lanzó una nueva campaña que combina tecnología de vanguardia, capacitación comunitaria y la gestión de más de 15.000 kilómetros de cortafuegos para enfrentar la temporada de mayor riesgo de incendios.
Desde el 1.º de noviembre y hasta el 30 de abril de 2026, rige en Uruguay la prohibición de realizar fuegos o quemas al aire libre, dispuesta por el Decreto N.º 436/007. En ese marco, Montes del Plata presentó su campaña de prevención, detección y respuesta ante incendios forestales, con una inversión anual de tres millones de dólares y la incorporación de herramientas tecnológicas de última generación.
El plan incluye vigilancia satelital en el 100% de las áreas forestales, con monitoreo las 24 horas del día. Este sistema se complementa con 65 cámaras con inteligencia artificial operadas junto a la Sociedad de Productores Forestales, que permiten detectar humo o fuego en tiempo real, además de rutas aéreas de observación que refuerzan la cobertura.
Una de las principales innovaciones es el simulador Fire Spread, desarrollado por la empresa alemana OroraTech, que convierte a Montes del Plata en la única compañía en Uruguay en contar con esta herramienta. El sistema permite anticipar en solo un minuto el comportamiento del fuego hasta 12 horas hacia adelante, considerando topografía, vegetación, viento y humedad. Esto facilita la priorización de recursos, la emisión de alertas tempranas y la seguridad de las brigadas.
El plan también incorpora un dron térmico con visión nocturna, capaz de detectar puntos calientes incluso en condiciones de humo, y un retardante de fuego que reduce la velocidad de propagación de las llamas, mejorando la eficacia y seguridad del combate.
A la tecnología se suma un fuerte trabajo de prevención y capacitación. Durante el último año, más de 1.900 personas fueron formadas en prevención y respuesta ante incendios, mientras que más de 700 vecinos participaron en instancias informativas sobre las medidas del plan.
Asimismo, la empresa mantuvo en condiciones más de 15.000 kilómetros de cortafuegos y acondicionó 1.500 fuentes de agua para abastecer a los medios terrestres y aéreos.
La línea de contacto para reportar incendios o alertas continúa disponible a través de WhatsApp al 091 623 300.
“Trabajamos todo el año para fortalecer nuestras capacidades de prevención y respuesta. La incorporación de nuevas tecnologías y la formación continua de los equipos nos permiten cuidar nuestros bosques, comunidades y el entorno”, destacó Juan Bide, gerente de Patrimonio y referente del área de Gestión de Incendios de Montes del Plata.
