Productores lecheros reclaman al gobierno que se respeten los acuerdos firmados con Conaprole

Las gremiales lecheras del país reclamaron al gobierno que se respeten los acuerdos firmados entre Conaprole y el sindicato de trabajadores de la cooperativa, AOEC, en octubre pasado, luego del conflicto generado por el cierre de la Planta 14 en Rivera.

Según expresan en un comunicado, el acuerdo firmado el 8 de octubre en el Ministerio de Trabajo permitió destrabar la situación mediante la instalación de un centro de distribución en Rivera, que emplea a nueve personas, mientras que otros trabajadores fueron trasladados o pasaron al seguro de paro.

También se había pactado la puesta en funcionamiento de una nueva línea de termizado en la planta de Rodríguez y la instalación de una máquina envasadora en Montevideo, además de un compromiso de no realizar medidas gremiales hasta diciembre de 2025.

Sin embargo, los productores sostienen que, pese a que Conaprole cumplió con su parte, el sindicato ha adoptado medidas que distorsionan el funcionamiento de las plantas, con asambleas sin guardias gremiales y negativa a realizar tareas extraordinarias, lo que ha provocado atrasos y derrames de leche en tambos.

Las gremiales señalan además que el presidente de la República aún no ha recibido a los productores, pese a habérselo solicitado hace más de dos meses, y reclaman su intervención para garantizar el cumplimiento íntegro de los acuerdos.

El comunicado lleva la firma de la Intergremial de Productores de Leche y de asociaciones de tamberos de distintos departamentos, entre ellos Canelones, San José, Florida, Maldonado, Rocha y Rodríguez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *