
El proyecto uniría Brazo Largo en Argentina y Nueva Palmira, en el límite con Soriano, y se encuentra a estudio del Ministerio de Economía argentino. La propuesta se encuentra también a estudio del Gobierno uruguayo.
En enero de 2025, las empresas Sor S.A. y Luis Losi S.A. presentaron ante el Ministerio de Economía de Argentina el proyecto de construcción y operación del nuevo puente internacional.
De acuerdo con la documentación oficial, la ejecución de la obra propuesta por ambas empresas sería a través de la modalidad de concesión de obra pública. La obra de ese puente y de las rutas de acceso, que en total suman unos 38 kilómetros, requeriría una inversión de unos 310 millones de dólares, por lo que la empresa solicita la operación durante 30 años inicialmente. Las obras demandarían unos cuatro años de trabajo.
En ese documento al que accedieron medios argentinos, las empresas impulsoras aseguraron que este proyecto “permitirá una unión más eficiente entre los países, acortando la distancia entre Montevideo y Buenos Aires en 150 kilómetros y reduciendo también la distancia en unos 215 kilómetros entre las localidades de Colonia y de Buenos Aires”.
El presidente Yamandú Orsi, en una de sus visitas a Colonia y al ser consultado sobre posibles inversiones para el departamento, destacó la llegada del buque China Zorrilla de Buquebus y el proyecto de construir un puente río arriba, que estaba por recibir.
La iniciativa retoma la idea impulsada a fines de los años noventa durante las gestiones de Carlos Menem y Julio María Sanguinetti, cuando se desarrollaron estudios preliminares para una traza de 38 kilómetros, con una altura pensada para permitir el paso de buques de gran porte y la posibilidad de incorporar una vía ferroviaria.