El Gobierno solicitó a cada Intendencia un informe sobre debilidades y fortalezas del programa de Jornales Solidarios. El informe fue elaborado por la directora Patricia Gaona, coordinadora del plan para la Intendencia de Colonia.
Colonia en su informe planteó la necesidad de ajustar algunos detalles, destacando la importancia del programa para muchas personas en un programa con más fortalezas que debilidades.
Gaona comentó que dentro de los detalles a mejorar es tener un control para futuras inscripciones sobre aquellas personas que no cumplieron el programa por cuestiones de conducta o abandono.
Dijo que la experiencia fue buena, en un plan muy bien instrumentado. Ya hay personas que están consultando la posibilidad de poder inscribirse, comentó.
El director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Rodrigo Arim, señaló que una de las mejoras consiste en pasar de 12 jornales mensuales a 20.
Las personas que buscaban acceder al programa eran personas jóvenes y mayores de 50 años principalmente.
A la gente se le devolvió la dignidad, dijo Gaona. Contó la experiencia de un joven de 18 años en el hábito al trabajo y también sobre la detección de casos de violencia de género en trabajadoras sumadas al plan, a las cuales se las ayudó y asistió.
Gaona recordó además que si no se instrumenta el plan desde el gobierno, el intendente electo, Guillermo Rodríguez, prometió instrumentar un programa similar para el departamento.