En conferencia de prensa este martes de tarde, Fratti dijo por qué había tomado la decisión de suspender estas exportaciones y dijo que fue “una alerta a la sociedad en su conjunto y al gobierno”.
“Esto se debe a que a la fecha llevamos 22.711 (cabezas) exportadas para faena inmediata, y el año pasado, en todo el año, fueron 14.621”, dijo el ministro, mientras que en Uruguay “hay seis empresas cerradas vinculadas al rubro y 1.030 trabajadores en el seguro de paro”.
El ministro insistió en la conferencia de prensa que la suspensión por él resuelta era “momentánea” y que no significaba “una prohibición”.
De hecho, dijo, hay una exportación de ganado en pie listo para faenar que se va a concretar en los próximos días y que no fue suspendida.
El presidente de la ARU, Rafael Ferber, manifestó su disconformidad respecto a las explicaciones brindadas por el ministro de Ganadería Alfredo Fratti tras la suspensión de la exportación de ganado en pie para faena.
Señaló además que estas resoluciones lo único que hacen es beneficiar a las grandes empresas y añadió que no alcanzan para resolver el problema de la industria.