Senador Viera reclama por precarización laboral en el programa Ibirapitá y cuestiona gestión anterior

El senador del Frente Amplio, Nicolás Viera, expresó su preocupación por la situación actual del programa Ibirapitá, destinado a promover la inclusión digital de las personas mayores. Durante una intervención en el Senado, Viera hizo referencia a un comunicado difundido por trabajadores del programa, en el que se denuncia la pérdida de puestos laborales y el deterioro de las condiciones de trabajo desde que el programa pasó a depender del Banco de Previsión Social (BPS) en 2020.

El legislador recordó que el traspaso de Ibirapitá al BPS fue establecido en el artículo 762 de la Ley de Presupuesto Nacional del año 2020 y afirmó que en su momento, como diputado, ya había advertido sobre las posibles consecuencias de esa decisión.

Viera solicitó que el Ministerio de Educación y Cultura, el Plan Ceibal, el BPS y las comisiones de Educación del Senado y la Cámara de Representantes analicen la situación del programa. Planteó además la necesidad de evaluar si el Ibirapitá debe continuar bajo la órbita del BPS o si requiere una nueva estructura institucional que garantice su continuidad y mejore la calidad del servicio.

El legislador también solicitó que su planteo sea elevado a la Asociación de Jubilados y Pensionistas del Uruguay, por el impacto directo que el programa tiene en este colectivo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *