Leonardo Siri: “Estamos atravesando un momento crítico en salud mental”

En el marco del Día Mundial del Cerebro, el médico psiquiatra Leonardo Siri participó del programa El Pasajero, donde abordó con preocupación la situación actual de la salud mental en Uruguay, con foco en la realidad del departamento de Colonia.

Durante la entrevista, Siri advirtió que el país atraviesa una verdadera crisis en salud mental, con múltiples causas y consecuencias. Señaló que, si bien hasta 2020 Colonia se encontraba en la media nacional en cuanto a suicidios —alrededor de 22 cada 100.000 habitantes—, la pandemia marcó un punto de quiebre. Desde entonces, el panorama se ha agravado.

El especialista remarcó la falta de recursos asistenciales y de formación profesional, y apuntó a la necesidad urgente de centros especializados que puedan atender casos graves. Advirtió que muchas personas con patologías psiquiátricas severas quedan a la deriva, sin la atención que requieren, “a merced de su propia enfermedad”.

Siri cuestionó la escasa prioridad que se le da a estas problemáticas en comparación con otras patologías médicas, a pesar de que el suicidio es hoy la segunda causa de muerte en jóvenes, después de los siniestros de tránsito. Destacó también que los hombres son quienes mueren más por suicidio, mientras que las mujeres realizan más intentos, un dato que revela diferencias importantes en el modo en que se manifiesta la crisis.

El profesional insistió en que se trata de una situación crítica y urgente, que requiere políticas públicas sostenidas, mayor inversión en salud mental y una nueva mirada sobre las enfermedades psiquiátricas, especialmente cuando afectan a jóvenes en situación de alta vulnerabilidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *