Proyecto QR para monumentos históricos en La Paz (C.P.)

En Villa La Paz (C.P.) se viene desarrollando un nuevo proyecto impulsado por el Grupo de Artesanos, con el apoyo del Municipio, para la colocación de códigos QR en distintos monumentos y construcciones históricas. La iniciativa busca aprovechar la tecnología para acercar información patrimonial tanto a los vecinos como a los visitantes.

Alex Jourdan, integrante del Grupo de Artesanos, explicó que la idea surgió a partir de experiencias personales en viajes, donde vio cómo se aplicaban recursos digitales para difundir la historia local. Presentó la propuesta al Municipio y comenzó la recopilación de datos sobre edificios emblemáticos, como el Puente Negro, dos monumentos de la Plaza Doroteo García, el Templo, el antiguo Hotel que hoy es la Carnicería, y el Molino de fidería de Grill.

El proyecto contempla la instalación de placas acrílicas con códigos QR, que permitirán acceder desde el celular a información histórica sobre cada sitio. Una manera práctica de conocer y valorar el patrimonio de la villa.

Escuchamos a Alex Jourdan, quien cuenta el proceso que se lleva adelante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *