
Se desarrolló en el predio de INIA La Estanzuela el Cuarto Encuentro Departamental de Mujeres Rurales, en el marco del mes en el que se conmemora el Día Internacional de la Mujer Rural. La actividad tiene como objetivo promover la participación, fortalecer los vínculos entre mujeres de distintas localidades y parajes del departamento, y generar espacios de intercambio sobre salud, normativa laboral rural y acceso a la cultura.
El encuentro es organizado por la Intendencia de Colonia, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca y el Instituto Nacional de las Mujeres del Mides, con la colaboración del Instituto Nacional de Colonización, el Instituto de Bienestar Animal, el Consejo Agropecuario Departamental, Montes del Plata y los municipios del departamento. También participa la Comisión Honoraria de Lucha contra el Cáncer.
Más de doscientas mujeres de todo el departamento fueron recibidas en la mañana con la proyección de un audiovisual sobre la historia y el trabajo de la estación experimental de INIA La Estanzuela. Posteriormente, se realizó una demostración práctica con ovinos a cargo de la doctora Georgett Banchero en la Unidad de Ovinos.
A mediodía, en el Club Semillero, se desarrolló un espacio de integración e intercambio entre todas las delegaciones, y durante la tarde las participantes realizaron visitas al museo y al tambo robótico de INIA. La jornada culminará con la actuación de Belén Bonjour y Generaciones.
Durante la apertura, hizo uso de la palabra la directora de Género y Generaciones de la Intendencia de Colonia, María Isabel Roselli, quien destacó que este cuarto encuentro representa la voluntad de visibilizar el rol de la mujer rural, en el marco de su conmemoración internacional. Señaló la importancia de rescatar el valor de las mujeres rurales en el afianzamiento de las familias, la seguridad alimentaria y la producción agropecuaria. Subrayó además que cerca de 250 mujeres se sumaron a la convocatoria gracias al apoyo de diversas instituciones, y agradeció a INIA La Estanzuela por recibirlas.
También se dirigió al público la directora departamental del Ministerio de Ganadería, Patricia Aguiar, quien señaló que esta actividad se enmarca dentro de las políticas del Plan de Género en el agro, impulsado por toda la institucionalidad agropecuaria. Aguiar destacó la necesidad de reconocer el trabajo de las mujeres rurales y de generar espacios que les permitan disfrutar, acceder al patrimonio y conocer lugares emblemáticos del departamento. Valoró el aporte de las mujeres que forjaron la identidad del Colonia rural.
Por último, intervino Julieta Purtscher, representante de Inmujeres, quien resaltó el valor del intercambio de saberes entre mujeres y la diversidad de tareas que se desarrollan en la ruralidad. Puso énfasis en la visibilización de oficios y experiencias, como las vinculadas a la producción ovina, y en la importancia de visitar espacios de innovación como el tambo robótico de INIA. Purtscher destacó además el encuentro humano y la camaradería de la jornada, el espacio artístico y la charla brindada por la Comisión Honoraria de Lucha contra el Cáncer en el marco del octubre rosa.
