
Se aprobó una nueva normativa sobre sobrante y desperdicio de alimentos, que impide su destrucción.
El Ministerio de Ambiente participó de la Feria Ecológica realizada en Colonia Valdense, donde el director de DINASEA, Ing. Quim. Alejandro Nario, explicó los alcances del nuevo decreto que regula el desperdicio de alimentos en Uruguay. La medida promueve la donación y prohíbe la destrucción de productos para regular precios.
Nario destacó que la normativa “elimina las barreras legales que impedían donar alimentos”, estableciendo un marco claro de responsabilidades y beneficios fiscales. El decreto, además, “prohíbe expresamente prácticas como enterrar frutas o verduras para modificar su valor en el mercado”.
El Ministerio coordina con intendencias y organizaciones para implementar planes de reducción del desperdicio, y las empresas pueden acceder al sistema comunicándose directamente con la cartera. “Ahora se puede donar y ya no está permitido tirar alimentos”, subrayó el jerarca.
Escuchamos al Ing. Quim. Alejandro Nario, director nacional de Calidad y Evaluación Ambiental de DINASEA, Ministerio de Ambiente.