Blancarena: acuerdan mantener la bajada de embarcaciones este verano y elaborar un proyecto para DINACEA en 2026

El Municipio de Villa La Paz convocó a los vecinos de la Costa del Inmigrante, desde Blancarena hasta Fomento, para una reunión abierta el pasado viernes 14 de noviembre. El encuentro buscó informar y escuchar planteos sobre la bajada de embarcaciones en Blancarena, el entubamiento de aguas pluviales y la propuesta de mejorar el estacionamiento en el entorno del Club Blancarena, algo que incluía la posible tala de cuatro eucaliptos —uno de ellos seco— que finalmente el Concejo decidió no cortar.
Participaron algo más de medio centenar de vecinos, el Director de Planificación Territorial y Ambiente de la Intendencia de Colonia, Dr. Miguel Asqueta; el asesor Lic. Mariano Barolin; una delegación de Prefectura; el Alcalde y los concejales del Municipio; y la edil y funcionaria de DINACEA, Lucy Prendes, quien aportó información normativa y acotó que en Blancarena la bajada actual no está habilitada por el Ministerio. Sino que se trata de una “bajada de hecho”.

Fueron más de dos horas de intercambio intenso y respetuoso. Al cierre, Radio del Oeste conversó con las autoridades para conocer las conclusiones.

El Alcalde de Villa La Paz Walter Miranda, expresó que esta reunión “se la debían a la sociedad” y que, por lo avanzado de la temporada, la bajada seguirá funcionando este verano junto al Club Blancarena. Explicó que se trabajará con DINACEA, Prefectura, técnicos y vecinos para evaluar un posible traslado hacia el oeste, pero con todos los estudios e impactos correspondientes, pensando recién en fines de 2026.
Sobre los otros temas, confirmó que no habrá tala de árboles, tal como pidieron los vecinos, aunque eran solo cuatro eucaliptos. “Seguimos adelante con el entubado”, señaló, y remarcó que el objetivo es “dar una mejor bajada y una mejor convivencia para todos”.

El Dr. Miguel Asqueta, Director de Planificación Territorial y Ambiente de la Intendencia de Colonia, destacó la presencia de más de 60 vecinos y el “espíritu de convivencia” de la reunión, incluso cuando había posiciones diferentes. Resaltó que todos coincidieron en la necesidad de ordenar el uso de la playa, proteger la costa y asegurar una bajada operativa para emergencias.
Recordó que la actual bajada, aunque no formalmente habilitada, es la que utiliza Prefectura y los servicios de emergencia. Por eso, antes de decidir su eventual traslado, se elevará un proyecto al Ministerio de Ambiente para determinar el lugar adecuado.
También valoró que nadie se opusiera al entubamiento para evitar erosión, y que si llega a retirarse algún árbol, “se repondrá con especies autóctonas”.
Subrayó además la importancia del respeto y la convivencia en la playa: “Todos queremos lo mismo: una playa más vivible, más segura y mejor para vecinos y visitantes”.

El Asesor de Planificación Territorial y Ambiente de la Intendencia, Lic. Mariano Barolin describió la reunión como “preciosa y muy constructiva”. Explicó que, por normativa, es DINACEA quien define la viabilidad de la bajada, ya sea su regularización o su traslado hacia una punta más al oeste, como propusieron los vecinos.
Dijo que desde la Dirección propondrán coordinar y encabezar la presentación del proyecto ante DINACEA para 2026, integrando a vecinos, Municipio, Prefectura y al Ministerio. La idea es ordenar la bajada deportiva y descongestionar la zona de uso público, manteniendo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *