
El proyecto se denomina “Restauración ambiental y educación comunitaria en La Paz” y el proyecto llevará financiación internacional, a través de la Fundación OSC Ambientalista Nativos, organización dedicada a la restauración ecológica, la conservación y la educación ambiental.
Consiste en la plantación de 200 árboles de especies autóctonas, con el objetivo de restaurar una zona de bosque nativo en la zona del Puente Negro en La Paz. El proyecto incluye crear un sendero con cartelería que identifique a las especies y el objetivo es que los alumnos de la escuela sean los encargados de plantar cada árbol autóctono.
Escuchamos a Silvio Mussini, uno de los directores del proyecto.
La dirección técnica del proyecto estará a cargo de Alejandro Corvi, integrante de la Red Uruguaya de ONGs ambientalistas.
Habló de la importancia de escuchar a los niños y de poder llevar adelante este proyecto. Se plantarán unos 200 árboles de unas 15 especies distintas.