Campamento Artigas renovó su entorno: plantaron 180 árboles autóctonos para reforzar la seguridad y la biodiversidad

Este miércoles, en la colonia de vacaciones de la Asociación Cristiana de Jóvenes (ACJ) ubicada en el Parque Artigas, se llevó a cabo una importante plantación de 180 árboles autóctonos, en una jornada que reunió a autoridades, instituciones educativas, fuerzas vivas y grupos ambientalistas.

La iniciativa surge como parte de un cambio institucional en el diseño del entorno natural del predio, luego del trágico episodio ocurrido en diciembre de 2023, cuando un árbol de gran porte cayó sobre una cabaña durante un temporal, provocando la muerte de un niño que participaba en la colonia.

Desde la dirección del campamento, Santiago Prince explicó que se tomó la decisión de remover todos los árboles de gran porte cercanos a las construcciones y apostar por un bosque autóctono más amigable y seguro, que además favorezca el regreso de la fauna silvestre.

Los nuevos ejemplares plantados fueron especialmente seleccionados por su frondosidad, valor ecológico y seguridad, al ser florales, frutales y sin espinas, evitando riesgos para los niños que veranean en el lugar, explicó Alejandro Corvi, integrante de la Red Uruguaya de oenegés ambientalistas y director de programa nativos.

El jefe de bomberos de Nueva Helvecia, Francisco Rodríguez, se emocionó al recordar lo acontecido aquella madrugada fatídica del 17 de diciembre del 2023.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *