El director departamental del Mides Colonia, Maximiliano Olaverry, emitió un informe haciendo una puesta a punto de la asistencia que desde el ministerio se brinda en el marco del plan invierno.
“Es exactamente el triple las personas que tenemos con respuesta a su situación de calle, en nuestro departamento en comparación a esta misma fecha del 2024. Quince varones en el refugio ubicado en el Batallón de Infantería Mecanizado N°4 y siete mujeres con hijos en hostels. A ésta altura teníamos solamente siete varones en refugio en el 2024”, señala el comunicado del Mides Colonia.
Olaverry agrega que “estamos dando todas la respuestas que podemos, que articulamos a diario hasta las últimas horas de la noche, que se hace un trabajo excelente con el batallón, con la Policía, con la Intendencia, con los Centros de Salud de ASSE y hasta con los cuidadores del refugio, que están haciendo un tremendo trabajo, muchas veces excediendo sus roles”.
Además de la respuesta a la situación de calle, se trabajan varios aspectos más como la alimentación, la documentación, el trabajo, la vestimenta diaria, el carné de salud, los estudios médicos, etc.
Olaverry dijo que se siguen “teniendo situaciones estructuralmente complejas, rechazos a asistir a los centros y situaciones de calle a las cuales no encontramos respuestas fáciles. Por eso sigo llamando a la comunidad y las instituciones todas, que sigamos trabajando en conjunto como hasta ahora, para que nadie padezca consecuencias severas por su situación de vulnerabilidad en nuestro departamento”, concluye el comunicado.
Recordamos que si conoce alguna persona en situación de calle o vulnerabilidad, la vía de comunicación es el 911.